Jueves 4 de diciembre, 2008

Paro general por 24 horas en las estaciones de servicios
¿Qué pasará en Carlos Paz?
El Sindicato Petrolero de Córdoba, que agrupa a los trabajadores de estaciones de servicio de toda la provincia, ha dispuesto -junto a la multisectorial de la actividad- un paro general de actividades por 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, para mañana viernes 5 de diciembre.
El vocero de la entidad, José Sarracini, manifestó que se tomó esta medida "en virtud de que pretendemos revertir la crítica situación que estamos soportando los trabajadores del sector, como producto del desfasaje salarial ocurrido en el transcurso de este año.
"Necesitamos enfrentar el período venidero con una compensación que devuelva el poder adquisitivo de nuestro salario. Este no debe ser variable de ajuste de crisis foráneas, aprovechadas por empresarios nacionales, sin tener presente la responsabilidad social que implica disponer de capital humano. No estamos dispuestos a cambiar trabajo por más hambre", sentenció.
En Carlos Paz, al ser ésta una ciudad turística, la situación se presenta diferente y muchos empresarios han llegado a un acuerdo con los empleados porque entienden que hay que aprovechar el último fin de semana largo del año.
Igualmente, Rubén Lavallén, dueño de una de las estaciones de servicio locales admitió que no saben a ciencia cierta lo que harán: "La idea es observar cómo se va desenvolviendo todo con el transcurso de las horas; si bien mis empleados quieren trabajar, podemos recibir presiones del sindicato y eso nos obligará a cerrar. No sabemos qué puede pasar.
"Yo tengo muy buena relación con mis trabajadores, hemos llegado a un acuerdo y creemos que no podemos desaprovechar estos días; pero mañana sabremos más claramente qué hacer".

"Transporte de la Villa"
Asamblea de trabajadores interrumpió el servicio por dos horas
La mañana parecía transcurrir en calma hasta que la gente se percató que no podía tomar el transporte urbano de pasajeros porque los empleados habían decidido realizar una asamblea sorpresiva por dos horas debido a problemas suscitados con "Transporte de la Villa".
Luego de que los trabajadores mantuvieran una reunión con los integrantes del Concejo de Representantes, la situación parece haberse normalizado. Los ediles prometieron tratar en la sesión de próximo jueves el aumento de la tarifa.
"La empresa no nos quiere abonar el 14 por ciento de aumento que nos corresponde y esta mañana diez compañeros recibieron sus telegramas de despido. Ellos argumentan que sin un incremento en el boleto no pueden hacer frente a los gastos que tienen y si esto no se soluciona eliminarán algunas frecuencias", explicó Gustavo Santucho, delegado de Transporte Carlos Paz.
"Nos dirigimos al Concejo para saber cuándo iban a darle una respuesta a la empresa para que ésta pueda abonarnos los que nos debe, porque si bien nos pagó fue sólo una parte de lo que nos corresponde.
"Los once ediles se comprometieron a tratarla el jueves 11 con carácter de urgencia. Los concejales piensan autorizar un boleto de 1,80 y el municipio deberá subsidiar el resto para completar los 2 pesos que necesita la empresa para solventar sus gastos; todo aumentó mucho en los últimos tiempos, nadie puede desconocerlo", subrayó Santucho.

Relevamiento comercial e industrial en la ciudad
El Ente para el Desarrollo Económico Local de Villa Carlos Paz (EpaDEL) comenzará en los próximos días la realización de un diagnóstico situacional del tejido comercial, industrial y de servicios de la ciudad. Dicho estudio se enmarca dentro de las actividades previstas por la nueva Carta Orgánica Municipal, previéndose el relevamiento de aproximadamente 150 empresas locales.
El mismo permitirá a la ciudad profundizar en el conocimiento de la realidad socio-económica actual, identificando características sectoriales del entramado productivo y de servicios, y sus principales desafíos y necesidades, haciendo especial hincapié en la problemática del empleo.

"Apoyar la cultura como compromiso ético"
Los talleres culturales de la Coopi despedirán el ciclo 2008
Estamos concluyendo un nuevo año de actividades culturales y desde el Área de Desarrollo Cultural de la Cooperativa Integral, queremos compartir con la comunidad esta instancia de muestra colectiva. Es momento de compartir los resultados del trabajo desarrollado por los alumnos de diferentes talleres a lo largo del año, lo que merece ser valorado colectivamente.
Para ello, el sábado 6 de diciembre a las 19:30 en la Cooperativa Integral (Moreno y Alvear) haremos el acto de cierre. Participarán los integrantes de danzas árabes, teatro de adultos y niños, tango, computación, inglés, salsa, quecha, guitarra, taekwondo, Papelnonos (música con instrumentos de papel ejecutada por adultos mayores) fútbol, taller de memoria, biodanza, flamenco y el cierre a cargo del taller de folklore.
Asimismo habrá exposición de fotos de las diferentes actividades de extensión cultural y educativa que se hicieron durante el año. Además se entregarán los certificados a todos los participantes. Nos acompañarán los cantantes Lula Fernández y José Luis Aguirre, presentando su obra folklórica y los escoltará la poesía de Maxi Ibáñez, prestigioso y novel poeta regional.
El proyecto cultural de la Coopi tiene sus raíces en los comienzos de los años 90 y hoy sigue trabajando por el acervo cultural popular, a pesar de que el imaginario social y cultural en esta época histórica está atravesando por el individualismo y el exitismo.
Está invitada toda la comunidad a compartir una jornada con la cultural. Bienvenido será el mate para este encuentro, también habrá servicio de buffet. En caso de mal tiempo, el evento se desarrollará en el patio interno de la escuela Carlos Paz.
Coopi-comunicación
_____________________________________________________________________________________

Archivo del Blog