Jueves 21 de enero, 2010

Plan de bacheo
Incomodidades vecinales
En la mañana de hoy, entre las calles Julio A. Roca y José H. Porto, se estaban realizando tareas de bacheo. Ante esta situación, los vecinos se comunicaron con "Semanario Bamba" para quejarse por los ruidos y el caos vehicular generado en el sector. En este sentido subrayaron que se trata de una zona residencial y que estas acciones "tranquilamente se podrían haber hecho en temporada baja", a los fines de evitar molestias a los turistas.
Del mismo modo, hablamos con los empleados municipales que estaban a cargo de las tareas y señalaron que hasta el mediodía se continuaría trabajando con el taladro, para quitar la porción de asfalto deteriorada y posteriormente colocar hormigón nuevo.

Tarifaria 2010
Mañana se realizará la segunda lectura
La sesión del Concejo de Representantes, prevista para hoy, se pospuso para mañana viernes 22 de enero a las 18:30. Uno de los temas que se abordará es la Tarifaria 2010, que propone un incremento del 10 por ciento en las tasas municipales. Al respecto, dialogamos con Amalia Gómez, concejal de Encuentro y Participación, quien ya anticipó su voto negativo, y expresó: "Nosotros planteamos que, con el Presupuesto que aprobamos, la tarifaria 2009 es suficiente. El año pasado se aumentó en un 30 por ciento las tasas municipales y yo creo que con eso se alcanzaría a cubrir las obras y servicios previstos para este año".
Además, la funcionaria explicó que las tasas por servicios como recolección de residuos, alumbrado y limpieza, tienen un costo fijo. "No puede ser que cuando pagues al contado o en término, se haga un descuento del 30 por ciento. Eso significa que te están cobrando de más y eso no es ni junto ni equitativo. Se tendría que cobrar lo que corresponde por los servicios y si hay que hacer un ajuste, bajemos ese 30 por ciento y que el beneficio del pago al contado o en término sea sólo del 20 por ciento".
En tanto, el edil radical Daniel Velázquez dijo que mantendría su voto positivo y lo justificó diciendo: "Este proceso inflacionario por el que atraviesa nuestro país nos está afectando. Incluso, considero que el 10 por ciento es insuficiente, pero no están dadas las condiciones para aumentar más. De todos modos, no creo que se afecten los servicios porque hemos recibido mayores ingresos de coparticipación y del fondo de la soja".

Se espera el mejor fin de semana de la temporada
De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Turismo la ocupación hotelera de Villa Carlos Paz asciende al 94 por ciento y se espera que el grueso de visitantes arribe el próximo fin de semana.
Además, las expectativas generadas por la nueva edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín y las buenas condiciones climáticas, con ríos y arroyos con un buen nivel de agua, hacen de Carlos Paz la mejor opción de este verano.
El titular de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Jorge Pomponio, dijo que "estamos en vísperas de un fin de semana de excelente ocupación"; y agregó: "Hay 260 establecimientos hoteleros, siempre tenemos espacios disponibles, pero desde ayer costaba trabajo encontrar lugar".

Empresarios teatrales en contra de conflictos entre famosos
Dado el fuerte enfrentamiento ocurrido en los últimos días entre el conductor de TV y productor Gerardo Sofovich, y el periodista de espectáculos Jorge Rial, la Cámara de Empresarios Teatrales de la villa emitió un comunicado en el que dio a conocer su postura respecto de los comentarios vertidos en los medios de comunicación nacionales.
Durante el transcurso de esta semana han sido numerosas las expresiones negativas sobre nuestra ciudad y algunas obras teatrales que están en cartelera. Al respecto, Pablo Sittoni, presidente de la entidad, señaló: "Nosotros entendemos que la temporada, desde el punto de vista teatral, es muy buena. Hay obras que andan muy bien y con excelentes espectáculos. Sería lindo que eso se transmitiera en los medios de comunicación nacionales y locales; porque lo interesante de esta ciudad es el ambiente de camaradería y la unión de los elencos, es necesario contar esa parte también.
"No queremos que los demás programas se hagan eco de los conflictos entre un periodista de espectáculos y un conductor de TV; que se circunscriba a ese programa y que el resto de los medios difundan lo atractivo de la villa. El balance que hacemos es positivo, estamos trabajando de maravilla y contentos porque hay propuestas que funcionan acorde a sus inversiones, y eso no se ve reflejado en la prensa. Pareciera que aquí hay sólo problemas y no es así", finalizó el empresario local.

Descuentos para los carlospacenses
Respecto de los descuentos para los carlospacenses, Sittoni expresó que la promoción es válida para aquellos que acrediten domicilio en la ciudad y presenten su DNI. Además, aclaró que "el descuento depende de cada producción, de acuerdo a sus días y horarios. Todos tienen metodologías distintas, por lo que los vecinos deberán consultar en la boletería específica de la obra que deseen disfrutar".
_____________________________________________________________________________________

Miércoles 20 de enero, 2010

Ruta Interbalnearia
Los trabajos comenzarán luego de la temporada
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Carlos Carda, confirmó hoy el inicio de la ruta interbalnearia que conectará la ciudad con las comunas del sur.
"Esta es una obra que está prevista realizar en el transcurso de este año. Ni bien pase la temporada empezaremos con el cordón cuneta en un tramo, lo cual ya fue hablado con los vecinos. Este sector ya fue concursado y va a ser la continuación de la ruta interbalnearia, donde los visitantes y vecinos podrán transitar, desde que se ingresa a Nahuel Huapi, hasta San Antonio", aclaró Carda.
Además, el secretario detalló las tareas de bacheo que actualmente se realizan en la ciudad: "Estamos trabajando durante estos 15 días en distintos sectores: Costa Azul, La Quinta Tercera y Cuarta Sección y Villa del Lago. La demanda es muy grande. Hay más de 250 kilómetros de calles de tierra, las máquinas están en estado obsoleto; realmente, la topografía de la villa es pronunciada, en algunos casos, con terrenos rocosos que hacen dificultoso su mantenimiento".

Gas para los barrios
Se renuevan las esperanzas
El titular de la empresa Carlos Paz Gas, Mario Díaz, aseguró que a raíz de los últimos anuncios realizados por el gobernador Juan Schiaretti, crecen las expectativas de contar con el servicio de gas natural para los sectores que aun no lo tienen. "Hay mucho datos que indican que posiblemente la obra de refuerzo se empiece a construir. Hemos escuchados anuncios y vimos los carteles colocados en la ciudad que así lo indican. Hasta el momento, no tenemos mayores precisiones. La semana pasada mantuvimos reuniones con el área de Infraestructura de la provincia y tendremos otra en éstos días", aseguró.
Asimismo, indicó que "este tema debe tratarse con prudencia", debido a que puede generar ilusiones en la gente, que muchas veces fue defraudada. "Nos enteraremos del avance de la obra del gasoducto Yocsina-Carlos Paz y tendremos datos más precisos. De todos modos, las expectativas son buenas", subrayó.

Parroquia del Niño Dios
Continúa el ciclo de cine-debate
La Comunidad Parroquial del Niño Dios invita a los vecinos y turistas en general, y en particular a los jóvenes y las familias, a la segunda jornada del ciclo "Cine-debate en verano". El mismo se llevará a cabo hoy, de 21 a 23, con la exhibición de la película "Escritores de la libertad" (EE.UU., 2007).
Previamente, desde las 18, se realizará una exhibición de cine infantil de animación. Cabe destacar que todos los visionados –con entrada libre y gratuita- se desarrollarán en el auditorio del Torreón de la Iglesia (Asunción 440, barrio La Quinta) y continuarán con el siguiente cronograma los días miércoles (27 de enero; y 3, 10 y 17 de febrero).
Se recuerda que de esta forma la institución pretende generar un espacio de recreación y reflexión sobre valores humanos ecuménicos y cristianos en el tiempo estival, sirviendo de lugar de encuentro y diálogo entre las distintas generaciones.

La Asociación Hotelera se solidariza con Haití
La Asociación Hotelera y Gastronómica busca unir fuerzas y solidarizarse con la comunidad de Haití debido a la tragedia que tuvo como consecuencia la muerte y desaparición de más de 70 mil personas. La caótica situación desatada el pasado 12 de enero hizo que numerosos puntos de Argentina se organicen para enviar ayuda a este país.
La entidad local, en tanto, dispuso recibir mercadería en su sede (ubicada en Saavedra 60), de lunes a viernes de 8 a 15. Quienes deseen colaborar tienen tiempo hasta el viernes 22 de enero inclusive, y se necesita leche en polvo y agua mineral con fecha de vencimiento a largo plazo.
_____________________________________________________________________________________

Martes 19 de enero, 2010

Invasión de mosquitos
Fumigan la costanera del lago
El área de Salud de la Municipalidad realizará hoy a las 18 una fumigación en la costanera a raíz de la gran cantidad de mosquitos que invaden el sector. Se desplazará un vehículo entre el puente Mansilla y la calle Nahuel Huapi dispuesto con una motopulverizadora de ultra micro flujo que arrojará permetrina, un insecticida no tóxico para humanos, plantas y animales grandes. Además se desplazarán dos equipos a pie con motopulverizadores. Se harán tres pasadas por el sector mencionado. El microflujo es un sistema de microfiltración de baja presión por donde se esparce el veneno para los mosquitos.

Los números del agua
Aumenta el nivel del dique
De acuerdo a datos suministrados por Chirsa (Centro Hídrico de Investigación de la Región Serrana), nuestra ciudad registró anoche una importante cantidad de precipitaciones. En la cuenca alta llovió 17 milímetros, en la media 18, y en la baja 10.
Asimismo, durante la madrugada de hoy, alrededor de las 5 de la mañana, el pico de creciente máximo fue de 1,28 metros; en horas más tarde, el nivel de la correntada ya era de un metro.
El área de Defensa Civil, en tanto, realizó importantes tareas de prevención en las costas del lago y ríos de la zona. Por ahora no se prevén nuevas crecidas ni condiciones meteorológicas desfavorables para las próximas horas. Respecto del nivel del dique San Roque, el mismo es de 29,40 metros.

Sindicato de Empleados Municipales
"Cuando vuelva el Intendente, empezaremos con la asamblea permanente"
Ayer por la tarde, los miembros del Sindicato de Empleados Municipales se reunieron con uno de los asesores del Intendente para discutir la recomposición salarial que reclaman desde hace meses. Sobre este encuentro, Claudia Pfeiffer, secretaria general del gremio, expresó: "Con Ferreyra no pudimos avanzar demasiado porque a él no le dejaron ninguna directiva. De todos modos, fue una reunión positiva porque hablamos de las mejoras edilicias que se pueden hacer en varias oficinas, por ejemplo en la de tránsito, porque se está viniendo abajo el techo".
En tanto, en la mañana de hoy, los trabajadores organizaron una reunión en la que decidieron comenzar una asamblea permanente cuando el Intendente esté de regreso en la ciudad. "No empezamos hoy, porque no tiene sentido, debido a que no hay nadie del Ejecutivo que tome alguna determinación. Además, se desgastaría a la gente", señaló Pfeiffer.

Prorrogan el vencimiento de inmuebles
A través del Decreto número 003 de 2010 se establece como fecha de vencimiento del pago de la contribución que incide sobre los inmuebles-tasa, por servicios a la propiedad devengada y liquidada por los períodos anteriores a la regularización, dispuesta mediante Ordenanza número 5065, para miércoles 27 de enero. En este sentido, se convoca a los propietarios de inmuebles con edificaciones no declaradas o con planos no aprobados a presentarse espontáneamente a regularizar su situación.

Curso para Manipuladores de Alimentos
El área de Bromatología del municipio comunica a los interesados que durante el mes de enero se llevarán a cabo tres nuevos cursos para manipuladores de alimentos. El primero de ellos se dictó el pasado 13 de enero; en tanto que el segundo se realizará mañana miércoles 20 de enero a partir de las 13; finalmente el tercer curso tendrá lugar el próximo 27 de enero a las 8.
Los mismos se dictarán en el Salón de la Asociación Hotelera y Gastronómica, ubicado en Saavedra 50. Estos cursos son requisito indispensable para tramitar la libreta sanitaria. Se solicita a los asistentes concurrir con 15 minutos de anticipación y provistos del documento nacional de identidad.
_____________________________________________________________________________________

Lunes 18 de enero de 2010

Explotó la temporada
La ocupación llegó al 95 por ciento
La Secretaría de Turismo de la ciudad dio a conocer que el sábado 16 de enero, el promedio de ocupación hotelera fue del 95 por ciento, lo cual representa el mejor fin de semana en lo que va de la temporada. La ocupación de cada categoría hotelera fue la siguiente: una estrella: 98 por ciento; 2 estrellas: 99 por ciento; tres estrellas: 97 por ciento; cuatro estrellas: 90 por ciento; no categorizados: 86 por ciento y cabañas: 100 por ciento.

Tránsito demorado
La ciudad se vio desbordada de turistas y ante esta situación, hubo demoras en el tránsito. Al respecto, Juan Pesci, coordinador de Inspectoría General señaló: "Para esta temporada hemos incorporado 20 efectivos más. También hicimos algunos cortes alternativos y cambios de circulación de mano de forma experimental. Asimismo, en determinados momentos se ponen los semáforos intermitentes y se coloca un inspector de tránsito para agilizarlo.
"De todos modos, este fin de semana colapsó todo. En la autopista, desde el peaje hasta TierrAlta, los autos circulaban a paso de hombre. Teniendo esto como parámetro, podemos decir que Carlos Paz estuvo de diez. Es decir, se circuló con algunos inconvenientes, pero en todo momento el tránsito fue fluido y no tuvimos ningún tipo de problema".
Con respecto a los controles de alcoholemia, el funcionario informó que se realizaron el viernes a las 21 horas, esperando la salida de la gente que viene de los balnearios. Como resultado de ellos, hubo 15 actas y tres vehículos secuestrados, debido a que ninguno de los ocupantes del auto se encontraba en condiciones para manejar. Además, informó que el mismo viernes se clausuró Club Dub dado que "estaba habilitado como pub y lo estaban utilizando como confitería bailable", aseguró Pesci.

Más de 300 personas participaron de la gran bicicleteada
Ayer por la mañana se llevó a cabo una bicicleteada para toda la familia que fue organizada por la Dirección de Deportes y la Fundación Mucho Amor para Compartir (MAC). La misma contó con una concurrencia masiva, nutrida con personas de diferentes edades. La oportunidad fue propicia para que la familia hiciera algo distinto y recorriera casi toda la costanera, desde el Playón Municipal hasta la calle Nahuel Huapi, ida y vuelta.
Al regreso, las autoridades municipales de distintas áreas, encabezadas por el secretario de Relaciones Instituciones, Héctor Carranza y el Director de Deportes, Claudio Rodríguez, acompañados por la señora Mercedes Medina y otros integrantes de la Fundación MAC, procedieron al sorteo de 10 bicicletas entre los más de 300 inscriptos para la prueba. Asimismo, a cada corredor se le entregó una musculosa del encuentro deportivo.
Vale señalar que otras 10 bicicletas fueron entregadas a los Centros Infantiles Municipales para que sean repartidas entre los pequeños que asisten al lugar. Asimismo, cabe destacar el gesto de Federico, un niño de 10 años que junto a su padre decidió donar la bicicleta que ganó en el sorteo y la destinó a un niño que se encuentre en el hospital Gumersindo Sayago. Esta actitud fue muy aplaudida por el público presente.
Acompañó la bicicleteada el periodista Ernesto "Yndio" Montesinos, muy vinculado a la actividad y que brindó la difusión a través de Radio Serranías.

Ríos peligrosos
En diálogo con "Semanario Bamba", el comisario Guillermo Cortez informó que ayer a las 11, Norma Josefina Suárez de 74 años, falleció en la zona de Cuesta Blanca. La mujer, oriunda de la ciudad de Córdoba, tenía casa de fin de semana a 80 metros del puente principal del lugar. La señora fue divisada por vecinos, quienes llamaron a la ambulancia rápidamente. La víctima perdió la vida mientras era trasladada al hospital. El sector no se encuentra vigilado por guardavidas, a pesar de ser muy concurrido.
También hizo referencia al joven de nacionalidad peruana, de nombre Nazario Briceño, quien se encuentra en estado reservado luego de sufrir un principio de ahogo en la zona de Tala Huasi. "Fue rescatado por familiares y los primeros auxilios han sido realizados por médicos del Hospital Domingo Funes que se encontraban en la zona. El joven fue estabilizado en el Hospital Gumersindo Sayago y ahora se encuentra en el Hospital de Urgencias", finalizó Cortez.
_____________________________________________________________________________________

Archivo del Blog