Miércoles 10 de junio, 2009

Conferencia de prensa
Felpeto habló con los periodistas
Esta mañana, el ingeniero Carlos Felpeto se reunió con diversos medios para hablar sobre distintos temas. Respecto de la problemática más candente, que es la instalación de las "choperas" en el predio cercano al Ipem 316, la escuela Intendente Grimberg y al jardín de infantes homónimo, ubicados en el barrio Colinas, Felpeto señaló que se trata de "cuestiones políticas".
"Trataremos de descomprimir la situación. Seguramente emplazaremos los módulos en otro lado y de esta manera el beneficio será sólo para las 400 viviendas. Así que, si quieren seguir haciendo política con el lomo de la intendencia municipal, yo creo que no lo van a lograr. No vamos a poner los módulos donde pensábamos hacerlo y esto significará un retraso en el tratamiento de los líquidos de las escuelas y para el sector antiguo de Colinas", sentenció.

"Hogar Clase Media"
Nueva reunión
Como adelantábamos hace unos días y, ante la falta de respuestas, un grupo de adjudicatarios del Plan "Hogar Clase Media" se han estado reuniendo para acordar una serie de actividades con el objetivo de que las autoridades tomen cartas en el asunto acerca de este tema y resuelvan de una vez por todas la traba que existe en la construcción de las viviendas.
Anoche, hubo un nuevo encuentro donde se resolvió realizar manifestaciones por diferentes sectores de la ciudad como los ingresos a la misma y en el casco céntrico el sábado, domingo y lunes.
"Mañana, jueves en la confitería Carlos Paz a las 21 tendrá lugar una nueva reunión donde se ultimarán detalles de organización y se resolverá si colocamos la carpa en los jardines municipales", explicó Judith Lupiañez, una de personas que espera desde el 2006 una solución al respecto.
Asimismo, en la sesión del jueves del Concejo de Representantes, los ediles de Unión por Córdoba, Margarita Gallardo y Adrián Lizzarriturri presentarán un pedido de informe al Ejecutivo. Han llegado a la confección del mismo, al ver que los adjudicatarios manifestaron en reiteradas oportunidades gran preocupación por la falta de precisiones acerca del mismo, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde que se realizaron los sorteos para la adjudicación de las viviendas.

10 de junio: "Día de la Seguridad Vial"
Hoy, se conmemora el "Día de la Seguridad Vial" y desde la asociación "Concientizar para Prevenir" aprovechan la oportunidad para recordarle a la gente la importancia de cumplir con las normas de tránsito. En este sentido, hicieron llegar a la redacción de nuestro semanario un informe de la Asociación Argentina de Carreteras en la que consta que, en un promedio de 10 años, se han producido entre 5 mil y 9 mil muertes anuales, y alrededor de 17 mil heridos por accidentes de tránsito. Es el principal motivo de atención en los hospitales públicos y es la cuarta causa de mortalidad en nuestro país. El informe también señala que el 40 por ciento de los muertos tiene entre 16 y 30 años.
La seguridad vial es una responsabilidad compartida entre gobierno y órganos legislativos, usuarios y ciudadanos, Policía y Justicia, ONG's y grupos de interés, profesionales, industrias y medios de comunicación. El informe destaca la importancia de asumir una política de Estado con acciones concretas y permanentes para tratar de dar respuesta a esta problemática.
Asimismo, desde "Concientizar para Prevenir" recuerdan las principales normas de tránsito: no beber alcohol si se va a conducir; manejar siempre atento y respetando las velocidades máximas; encender siempre las luces bajas si transita en rutas; usar el casco abrochado siempre que se conduzcan biciclos; apagar, ceder o transferir el teléfono celular si se está conduciendo; cruzar siempre por la senda peatonal. "Hagamos cumplir efectivamente la ley de transito", subrayan desde la asociación.

Homenaje a Benedetti
Mañana, jueves 11 a partir de las 21:30 en Radio Carlos Paz FM 107.5, en el marco del espacio de la Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias (SALAC), se reproducirá el homenaje a Mario Benedetti, realizado hace unos días en el café literario de la Editorial "Sherezade".
El mismo estará a cargo del profesor Mario Valdez, director del Centro de Perfeccionamiento Literario y la Escuela de Arte Poético de Carlos Paz y la consultora en neurociencias, Silvia Pérez Fonticiella, directora del IINNUAR, Instituto de Neurociencias Argentino.
_____________________________________________________________________________________

Archivo del Blog